Naparpellet Logo

Nuestro Contacto

Carretera NA-2410, Km 20 31820 Etxarri-Aranatz Navarra
naparpellet@naparpellet.com
+(34) 948  46 00 89
De Lunes a Viernes: 8:30-13:00 / 15:00-18:00
Naparpellet Servicio Astilla
Astilla

¿Qué es?

Astilla

Madera triturada o chipeada.

Naparpellet sólo trabaja con astilla de pino generada por nuestros propios medios (astilladora de cuchillas horizontales), cribada y secada industrialmente (humedad<25%) a baja temperatura.

No trabajamos con astilla de reciclado para evitar presencia de plásticos, restos de pintura y posibles contaminantes.

No trabajamos con astilladora de martillos para evitar atascos en tornillos sinfines de los equipos.

El proceso de certificación Biomasud A1 como fabricante y distribuidor de la astilla de máxima calidad del mercado, ha finalizado en Febrero-Marzo 2021.

Astilla

¿Cómo utilizarlo?

Astilla

Como combustible en calderas y equipos industriales.

Presente en instalaciones de gran consumo (más de 80 KW o con posibilidad de abastecimiento).

Es recomendable que el almacén o silo de biomasa en una instalación de astilla, cuente con un volumen mínimo >60-90m3, que permita el abastecimiento mediante camión volquete, suelo móvil o neumático.

Formatos

La astilla siempre se consume a granel, suministrada mediante camión volquete, suelo móvil o sistema neumático.

Naparpellet Servicios Astilla
Naparpellet Servicios Camión Neumático
Fondo Naparpellet
Calidad Astilla
Astilla

¿Cómo diferenciar la calidad de la astilla?

Astilla
  • Astilla con secado industrial y cribado en proceso de certificación Biomasud A1. clase A1 de la UNE-EN 14961-4 (ISO 17827-1).
  • Astilla que cumple normativa de Ecodiseño.
  • Astilla 100% pino con secado a baja temperatura y certificación de humedad inferior al 25%.
  • Astilla fabricada a partir de fustes de coníferas, con ausencia de raíces, residuos de tala, ni ningún tipo de aditivo, secada con proceso industrial.
  • Generación mediante astilladora propia de cuchillas.
  • No trabajamos con material reciclado por posibles contaminaciones y riesgo de atascos y averías en calderas.
  • Humedad media del 18-22%.
  • Poder calorífico (P.C.I. en base húmeda) superior a 4,0kwh/kg.
  • Granulometria P31b (antigua G30).
  • Única astilla que cumple con requisitos de norma Ecodiseño.
  • Cenizas inferiores a 1,5%.
01

Naturaleza

Astilla de fustes de coníferas (pino). No se recomienda la utilización de astilla de maderas nobles, duras y/o tropicales, por exceso de residuo, problemas de combustión irregular y riesgo de averías y/o atascos en equipos.

02

Humedad

Grado de humedad media del 18-22%, que posibilita la certificación Biomasud A1, obtención de los mayores rendimientos y mínimas emisiones. Cumple normativa de Ecodiseño.

03

Tamaño

Se recomienda +- 3 m cuadrados de sección y +- 8 cm de largo. Granulometría de la clase P31B (antigua G30). Contenido en finos y serrín muy bajo (doble proceso de cribado).

04

% de finos o serrín

Es recomendable el uso de astilla cribada, que asegura el cumplimiento de normativa de Ecodiseño. Contamos con doble cribado.

05

Generación de cenizas

Trabajamos con valores inferiores al 1,5% y máximo del 2%.

¡IMPORTANTE!

Trabajar con astilla de calidad certificada Biomasud A1, según normativa ISO 17827-1.

Naparpellet

Certificados de Calidad

Astilla
Astilla

Información adicional

Astilla

Para obtener información adicional sobre el apartado de “Astilla” de Naparpellet, puede pinchar en el siguiente enlace para descargarse el documento PDF con toda la información.