Nueva junta directiva de Apropellets

Durante el mes de febrero se han reunido en el municipio de Tarazona de La Mancha, varios de los principales productores de pellets de madera en España. La cita tuvo lugar en las instalaciones que ERTASA en este municipio y tuvo el objetivo de realizar la asamblea general ordinaria de Apropellets.
El orden del día tuvo como punto principal la renovación de la junta directiva. Como causa de esto, entre otros cambios, después de 6 años, se nombró un nuevo presidente. Otro aspecto relevante, es que se amplió el número de cargos de la junta directiva, para de este modo ganar fuerza y representación dentro del sector, para poder encarar los nuevos retos que puedan llegar en el futuro de Apropellets.
Nosotros tenemos el gran honor de contar con la representación de Naparpellet en la nueva junta con el nombramiento de Alfredo Martínez como nuevo vocal.
Así, queda formada la nueva junta directiva:
Miembros de la junta directiva de Apropellets
- Presidente: Roberto Bravo (Naturpellet-Segovia)
- Secretaria: Almudena García (Tarimas García Varona-Burgos)
- Tesorero: Xavier Alós (Novalia Sinergie-Barcelona)
- Vocal: Joaquín Oltra (ERTASA-Albacete)
- Vocal: Alfredo Martínez (Naparpellet-Navarra)
- Vocal: Oscar González (Burpellet-Burgos)
- Vocal: Christian Rodriguez (Teruel Pellets-Teruel)
- Alfredo Martínez (Naparpellet-Navarra)
Puntos planteados durante la asamblea general ordinaria
En la asamblea se expusieron los retos que se afrontan en el sector, sobre todo el del, aún en ascenso, aumento de los costes de producción, como el de la materia y la energía, por ejemplo. Se señaló que, a pesar de que los costes aumentaran, los precios de venta se han mantenido casi sin variación alguna; solo algunos pequeños incrementos, ya en la campaña presente. Sobre todo, muy diferentes a los elevados precios de la electricidad, diesel y gasolina.
Uno de los objetivos de la recién conformada junta directiva de Apropellets es continuar reforzando la calidad y aumentar la sostenibilidad de los pellets de madera en el sector. Para eso se apoyan en la normalización y la certificación de los pellets de madera, además del esfuerzo de todos los productores internos y externos de Apropellets. Otro de los objetivos fue el de ganar mayor visibilidad y consideración en la sociedad y ante las instituciones.
El día de hoy se mira con cierta envidia a países como Francia, Portugal, Austria y Alemania, quienes concienciaron de la necesidad de integrar el uso del pellet de madera en sus políticas y estrategias para la descarbonización. Estos países brindan ayudas de hasta el 80% del valor de los nuevos equipos que utilicen biocombustibles, como el pellet de madera, por ejemplo. Además, se les aplica un IVA mucho menor.
Objetivos para el futuro cercano de Apropellets
La nueva junta directiva presidida por Roberto Bravo, se ha puesto como objetivo que tanto la sociedad como los gobiernos centrales, locales, autónomos y demás, reconozcan la magnífica oportunidad y el potencial que existe en los pellets de madera. Estos sustituyen a los hidrocarburos con mucha facilidad. Además, son más fiables y económicos, a la vez que generan riquezas en los entornos donde se produce la mayoría del proceso de creación de valor de los pellets de madera. Así facilita una gestión forestal sostenible que garantiza la máxima calidad y resiliencia de los bosques. Estos bosques son los mayores sumideros de carbono, además de que proveen de un mayor número de puestos de trabajo por energía generada.
De esta forma se reduce la dependencia energética y se incrementan los beneficios tan necesarios para nuestra sociedad.
Desde Apropellets se espera alcanzar nuestra meta de cero emisiones de CO₂. Este objetivo cada vez está más cerca. Además, se espera el incremento de las políticas y estrategias nacionales y que valoren el potencial descarbonizador de los pellets de madera tal como ya hacen los países de nuestra comunidad.